Historia de Argentina: (está muy resumida, pero así os haceis una idea...)
1810-1820: Independencia de España. Surgen discrepancias regionales dentro del país, diferencias entre federalistas y centralistas.
1853: La Constitución
1879: La Conquista del Desierto, en la que exterminarón a los indígenas.
Hay una inestabilidad económica que levó a una crísis y fue Perón el presidente que trató de asumir la crisis. Él junto a Evita gobernaron de forma autoritaria pero dando algun derechos al pueblo: legitimaron el movimiento sindical, ampliaron los derechos de la clase trabajadora, derecho al voto de la mujer y acceso a la Universidad para todos. Gobernaron para los ricos dando algún derecho a los pobres.
Un golpe de Estado le redocó y hubo 30 años de alternancia de diferentes gobernos civiles y militares.
En el 1973 Perón volvió del exilio y ganó las elecciones, pero murió un año después dejando en el poder a su inexperta mujer, Isabelita. Esta creó en escuadrón de la muerte para matar a todos los grupos revolucionarios. El país se sumió en el caos y el General Videla dió un Golpe de Estado en 1976, comenzando una época de terror.
Persiguió, secuestró, torturó y mató a todo el que podía ser izquierdista (se cree que hubo 30.000 desaparecidos), lo irónico es que la prensa y muchos argentinos le daba su apoyo. En 1981 Galtierie en medio de la crisis económica, mandó invadir las Malvinas inlgesas y para eso usó a un batallón de adolescentes que no superaban los 20 años. En 74 días el ejercito de Margaret Thatcher hicieron rendirse a los argentinos.
En 1990 Menem indultó a Videla y sus secuaces.Además,Menem creo una falsa estabilidad económica, privatizó varias compañías y cambió la constitución para ser reelegido de nuevo. Luego dimitió y se exilió en Chile hasta 2005.
De la Rua asumió el poder de un país con una deuda externa de 114 mil millones de dolares, con el peso atado al dolar, desempleo 18%. Congeló los sueldos de los funcioanrios, impuso un límite máximo de 250 dolares semanales que cada argentino podía sacar del banco, ante el miedo generalizado.
El 21 de Diciembre 2001 el pueblo salió a la calle con sartenes y cazuelas, el cacerolazo como forma de protesta. De la Rua dimitió, hubo 3 presidentes en dos semanas. Duhalde asumió la presidencia, congeló la deuda externa y devaluó el peso.
En 2003 Néstor Kirchner fue elegido y propuso intercambiar la deuda por nuevos bonos de Argentina podría pagar más facilmente.
En la actualidad, es su esposa, Cristina Kirchner quien "gobierna" en el país.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
...
...2
...3
...4?
Muy bien, esto era uan prueba para saber si las personas que siguen el blog sabían contar o no....jejejeje. Es que cuando investigamos cómo funciona esto del blog nos pasa lo que pasa. Besos para todos desde Rosario. Pronto colgaremos las foticos de Buenos Aires.
Veis? como la tía de Loreto.. todos deberíasis visitar Zamora que es muy bonica, hombre.
Sed felices.
...5,6,7,8...
SED FELICES
!!!Que graciosill@s¡¡¡9,10,11,12...pasarlo bien.
Ana(m de L)
me toca el 13, no??os quiero princhechas, os echo de menos mucho
Publicar un comentario